- Afronte sus emociones con firmeza
- Dedícate tiempo a ti mismo
- Piénsatelo dos veces antes de actuar
- No te vengues
- Aprende a perdonar
Esperemos que esto no ocurra nunca, pero puede que haya momentos en los que te sientas traicionado en una relación. Hay muchas formas de enfrentarse a la traición, pero es difícil determinar cuáles son constructivas y cuáles conducen a algo peor que la traición.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la deslealtad en una relación no es el fin del mundo. Todavía te tienes a ti mismo y puedes sacar el máximo provecho de esta experiencia y aprender y crecer a partir de ella
Hemos mencionado cinco lecciones importantes en la vida que puedes aprender de tu relación fallida
1. Afronta tus emociones con fuerza
Los sentimientos que permanecerán frescos en tu mente son la rabia, el dolor y el resentimiento. No puedes dejarte llevar por estas emociones y tampoco puedes ocultar estos sentimientos. Tienes que aceptar estas emociones y superarlas.
Hay muchas maneras de hacerlo. Puedes intentar compartir estos sentimientos con alguien en quien confíes. Hablar con esa persona te ayudará y te hará saber que no estás solo
Si no quieres compartir lo que has pasado con nadie, entonces es una buena idea expresar estos sentimientos por escrito. Escribirlos de cualquier forma te ayudará. Puedes intentar escribir directamente lo que sientes o incorporar esos sentimientos a algún tipo de poesía.
Si los escribes, sacarás la frustración y te sentirás mucho mejor.
2. Dedícate tiempo a ti mismo
Puede ser difícil aceptar estos sentimientos si la persona que te traicionó está continuamente cerca para recordártelo.
Puede ser una buena idea tomarte un descanso y separarte de ellos durante un tiempo. Hazle saber que necesitas tiempo. Si vivís juntos, intenta pasar un tiempo en otro sitio o dormir en otra habitación
Si la relación es a distancia, corta toda comunicación por el momento. Esto te ayudará a darte cuenta de lo que la otra persona significa para ti y de cómo es la vida sin ella.
También te ayudará evitar las redes sociales durante un tiempo, porque es probable que sigas viéndolas en fotos y eso sólo te recordará los sentimientos por los que te hicieron pasar.
3. Piénsatelo dos veces antes de actuar
Puede que en ese momento te parezca una buena idea tomar una gran decisión y apartar a esa persona de tu vida por completo. Pero deja que tus sentimientos se calmen antes de tomar una decisión tan importante
Intenta recordar todas las cosas por las que habéis pasado, lo que la relación significa para ti y cómo te sentirías sin ella en tu vida. Piensa un poco y tómate tu tiempo para asimilarlo todo en lugar de actuar según tus emociones del momento.
4. No te vengues
El ojo por ojo ciega al mundo entero
No tomes ninguna decisión que te haga más daño a ti o a los que te rodean
No recurras a la autolesión porque te sientas culpable. Tienes que recordar que no es culpa tuya y no hagas daño tampoco a la otra persona, aunque sea culpa suya
No hagas que la gente pase por los mismos sentimientos que tú pasaste. Tienes que recordar lo mal que te sentiste y asegurarte de que nadie más tenga que pasar por eso
No fomentes el odio aunque creas que eso te dará un sentimiento de satisfacción.
5. Aprende a perdonar
Perdonar no significa que aceptes sus acciones o que sientas que lo que hizo estaba justificado de alguna manera
El perdón indica que valoras la relación lo suficiente como para dejar atrás el daño y que estás dispuesto a reconstruirla
Habla con tu pareja y hazle saber cómo te ha herido, pero hazle saber también que él es más importante que tus sentimientos y que estás dispuesto a volver a confiar en él
Si no sienten lo mismo y piensan que sus acciones estaban justificadas, entonces puedes dormir tranquilo sabiendo que hiciste todo lo que pudiste para salvar la relación, y que la culpa del fracaso de la relación no recae en última instancia sobre ti.
Deja una respuesta