- ¿Qué es el microtrampeo?
- Ejemplos de microtrampas
- ¿Es aceptable el microcheating?
- 5 señales de microtrampas
- ¿Cómo hacer frente a las microtrampas?
- Para llevar
Todos tenemos una idea sobre el engaño, sobre todo cuando se produce en el contexto de una relación.
A la hora de hablar de infidelidad, es fácil plantearse situaciones que van desde pillar a la otra persona en el acto hasta ver a otra persona con fines sexuales a tus espaldas.
Sin embargo, ¿hemos pensado alguna vez que el engaño puede darse de formas más sutiles? Ahí es donde entra en juego el concepto de microengaño. ¿Qué es el microengaño?
¿Qué es el microcheating?
El microengaño es la acción que no es infidelidad pura y dura, pero tampoco es algo aceptable; algo que no querrías que descubriera tu marido o tu mujer.
De ahí surgió la palabra de moda microengaño en una relación. Es el más nuevo de los términos en el mundo de la infidelidad restringida a las relaciones conyugales o sexuales.
Como el propio término indica, el microengaño se refiere a los actos sutiles que quebrantan la confianza de la pareja, aunque a pequeña escala. Tales actos pueden conducir a un engaño real en el futuro.
Es difícil distinguir el microengaño del engaño habitual, ya que cada pareja tiene sus propias reglas que cree que debe respetar para mantener el barco a flote.
Por ejemplo, puede haber parejas a las que no les parezca bien tener contacto de ningún tipo con sus ex, mientras que para el resto puede no ser un problema. Por lo tanto, si una persona que pertenece al primer tipo se pone en contacto con su ex, eso se contará como microtrampas
Por lo tanto, todo depende de cómo usted y su cónyuge describan el engaño en su relación.
Inténtelo también: ¿Qué considera engaño?
Ejemplos de microtrampas
¿Cuáles son algunos ejemplos de microengaño? Hay algunos comportamientos que se consideran microengaños.
Algunos de los actos que la mayoría de las parejas coincidieron en calificar de «microengaño» en una encuesta realizada son los siguientes:
1. Tener una cuenta activa en sitios de citas
Tener una cuenta activa en Tinder o en cualquier otro sitio de citas cuando ya se está en una relación.
2. Ligar
Coquetear con tus compañeros de trabajo o con otras personas que no sean tu mujer o tu marido a sus espaldas.
¿Está siendo simpática o está flirteando contigo o con otra persona? Mira este vídeo para saber más.
3. Mantener el contacto con una ex pareja
Ligar con tu ex y estar en contacto con ella en secreto puede ser un ejemplo de infidelidad online, y también de microengaño.
Lecturas relacionadas: El peligro de hablar con un ex durante una relación
4. Mentir sobre el estado civil
Decir mentiras sobre que no estás casado ni comprometido con nadie en las redes sociales en general o en la vida cotidiana rutinaria.
Lecturas relacionadas: Cómo las mentiras en una relación pueden destrozar incluso a las parejas más unidas
5. Acoso
Acechar repetidamente una cuenta que pertenece al género por el que te sientes atraído muestra un gran interés.
6. Listar tus contactos con nombres falsos
Enumerar tus contactos con nombres falsos para ocultar algo a tu pareja.
7. Compartir desnudos
Enviar o pedir desnudos a alguien que no sea tu pareja sería un ejemplo claro de microengaño.
8. Asociación profunda con una persona que no sea su cónyuge
Mantener una relación emocional profunda con una persona que no sea tu cónyuge, con un matiz más sexual que platónico.
9. Salir a escondidas
Salir a escondidas a clubes y fiestas nocturnas para relacionarse con el otro sexo.
10. Sexting con desconocidos
¿Cuáles son algunos ejemplos de microengaño por mensajes de texto?
Enviar mensajes de texto con desconocidos o con alguien que no es tu marido o mujer también se considera microengaño.
¿Es aceptable el microengaño?
El microengaño es una forma de engaño y es tan perjudicial para una relación como el propio engaño.
Es quebrantar la confianza que su cónyuge había depositado en usted. Esto acarrea muchas complicaciones para la pareja, y es muy probable que les cueste resolver las cosas. Quizá, sobre todo, porque una vez que se pierde la confianza de alguien, es difícil recuperarla.
En concreto, esto también puede llevar al divorcio de una pareja, ya que algunas personas son muy particulares cuando se trata de quebrantar su confianza. Además, el microengaño puede crear oportunidades y desencadenar el engaño real en el futuro.
El engaño se ha convertido en algo bastante común debido a diversas razones. Según las estadísticas, alrededor del 41% de los hombres han engañado a sus parejas o al menos han pensado en hacerlo. Por el contrario, el 28% de las mujeres han admitido lo mismo.
5 señales de microengaño
Hay ciertos comportamientos que pueden delatar que tu pareja te está engañando. ¿Cómo identificar el microengaño? He aquí algunas señales.
1. Protección excesiva del teléfono
¿Nunca deja su teléfono desatendido? ¿Te oculta cosas en el móvil? Si ves que tu pareja es demasiado protectora con su teléfono, lo más probable es que esté ocultando algo: mensajes o fotos que no quiere que veas.
2. Están conectados con sus ex
Puede que sigan en contacto con sus antiguos amantes a través de las redes sociales. ¿Se envían mensajes con frecuencia? ¿Se encuentran por casualidad en fiestas o eventos sociales? Estos podrían ser signos de que tu pareja te está engañando.
3. No paran de hablar de esa persona
¿Menciona demasiado a un colega? ¿O saca a relucir a un ex en casi todas las conversaciones? Puede que hable mucho de él o incluso que haga comparaciones contigo. Esto podría ser una señal de que están microengañando.
4. Prefieren ir solos a los eventos
Fiestas en la oficina, fiestas en casa, vacaciones u otros eventos: tu pareja prefiere ir sola a llevarte con ella. Esta podría ser una de las señales de microengaño.
5. Se ponen a la defensiva cuando sacas el tema
¿Qué es el microengaño y cuáles son sus signos reveladores?
Si alguna vez sacas el tema del microengaño o incluso de su comportamiento, se pone a la defensiva. Te ignoran, te dan largas o simplemente niegan haber hecho nada de lo que mencionas.
¿Cómo hacer frente a los microengaños?
La honestidad es la mejor política. La honestidad es la clave para salvar su encantadora vida matrimonial y no caer presa de tales cosas.
Sea honesto y comunicativo con su pareja.
Las personas que eran honestas, abiertamente comunicativas y no reaccionaban tenían una intimidad muy sana y nunca pensaron en la idea de la infidelidad, es decir, de poner los cuernos. De hecho, son las mentiras y la agresividad las que separan a una pareja. Por lo tanto, es crucial establecer la comunicación para garantizar un curso saludable en su relación.
También es importante definir las reglas en tu matrimonio – qué se considera engaño y qué no – para asegurarte de que tú y tu cónyuge estáis de acuerdo.
Para llevar
Lo que se considera microengaño y lo que no depende de la pareja. Si los dos no estáis de acuerdo a la hora de definir el engaño en vuestro matrimonio o relación, es importante que os comuniquéis y encontréis un término medio
Si no pueden, pero aún quieren trabajar juntos en su matrimonio, un profesional podría ayudarles
Deja una respuesta