Las etapas de recuperación de la infidelidad son una forma de terapia diseñada para ayudarle a superar el trauma emocional que sigue después de haber sufrido una infidelidad en su relación. Las emociones pueden abrumarte con inseguridades, preocupaciones, ansiedad, dolor y desconfianza tras una infidelidad. Esto puede ser difícil de superar por uno mismo y puede causar daños emocionales durante años.
Acudir a un consejero profesional puede ser muy beneficioso, tanto para una persona sola como para una pareja. Las etapas de recuperación de la infidelidad están diseñadas para trabajar los problemas, reconectar con uno mismo o con la pareja, establecer un calendario y crear un plan para seguir adelante. Este artículo examina las etapas de recuperación de la infidelidad y cómo pueden ayudarle.
¿Quién completa la recuperación de la infidelidad?
Independientemente de la forma que adopte, el engaño es una de las experiencias más dolorosas por las que se puede pasar. Por lo tanto, este proceso se puede hacer solo como una forma de trabajar a través de sus emociones o con una pareja como una forma de consejería matrimonial.
Si se trata de una pareja, este proceso puede ayudarles a aprender a seguir adelante juntos o por separado. Si ha dejado a su pareja, la recuperación de la infidelidad también puede ayudarle a afrontar las consecuencias de la aventura y los problemas que puede haber causado en su vida, como sentimientos de desconfianza, traición y duda.
Sean cuales sean sus circunstancias, le resultará útil tener a un profesional a su lado para superar la infidelidad.
Etapas de la recuperación de la infidelidad
Como muchas otras formas de asesoramiento matrimonial, la terapia de infidelidad se realiza por etapas, diseñadas para conocerle mejor a usted y a su pareja. Esto ayudará a su terapeuta a comprender sus circunstancias personales y le permitirá conocerse a sí mismo y a las necesidades y deseos de su pareja a un nivel diferente. Éstas son las etapas comunes de la terapia de recuperación de la infidelidad.
1. La aventura
Dado que esta es la razón por la que está aquí, la terapia de infidelidad abarcará las etapas de su relación, incluida la aventura. Esto puede ir profundamente en detalle con el fin de que ambas partes sean completamente honestos el uno con el otro no sólo sobre el asunto, pero lo que puede haber llevado a la ruptura en el amor y la comunicación entre la pareja.
Este puede ser un paso muy doloroso en las etapas de recuperación de la infidelidad, pero es necesario.
2. Redescubrir la relación
Si tu objetivo es permanecer juntos, una etapa de la recuperación será redescubrirte a ti mismo y a tu pareja. Después de una infidelidad, es muy difícil retomar la relación como era antes. Por eso es tan importante centrarse en construir una nueva juntos. Su terapeuta le ayudará a darle las herramientas que necesitará para dejar atrás el pasado y volver a centrarse en redescubrir lo bueno de su relación.
3. Descubrir los problemas más profundos
Muchas aventuras se producen sin motivo alguno, mientras que otras pueden ser producto de la depresión, la falta de amor o afecto en una relación actual, el abuso de sustancias o un trauma del pasado. Si su terapeuta detecta que alguno de estos problemas es la razón principal de la infelicidad en la relación, empezará a abordarlo como parte del plan de tratamiento.
4. Abordar el dolor y comprender su tratamiento
Dado que el terapeuta es un profesional formado, le ayudará a abordar cualquier dolor o herida que sienta. Incluso podrá detectar los síntomas y efectos secundarios causados por la aventura que te atormentan, como los relacionados con el TEPT o el trauma. También podrán ayudarle a gestionar el dolor emocional y a superar la angustia que siente.
5. Crear un calendario
Algunas etapas de recuperación de la infidelidad incluyen la creación de un calendario. Durante esta etapa se te dará un plazo, por ejemplo un mes, para decidir si quieres seguir juntos o romper. Utilice esta etapa para elaborar una verdadera lista de pros y contras sobre si permanecer juntos sería beneficioso para usted o no. Es importante ser abierto y honesto contigo mismo y con tu pareja durante este tiempo y nunca precipitar tu decisión. A finales de mes le dirá a su terapeuta si siguen juntos o rompen.
6. El perdón y el proceso de curación
Las infidelidades son experiencias dolorosas para ambas partes. Como resultado de la infidelidad, la culpa, la desconfianza y la ira pueden fluir en su relación, incluso si usted está haciendo todo lo posible para perdonar a su pareja. Estas emociones contradictorias pueden ser difíciles de manejar. Su terapeuta puede ayudarle en el proceso de curación. Esto incluye la creación de un plan de acción sobre cómo reconectar como pareja romántica y amigos, cómo reconstruir la confianza mutua y cómo volver a comprometerse con una relación aparentemente rota.
7. Consejos si tiene hijos
Si tienen hijos en común, es probable que el terapeuta incluya ese aspecto de la relación en su sesión de asesoramiento en un momento u otro. El terapeuta escuchará sus preocupaciones sobre los hijos, la aventura y su decisión de seguir juntos o no, y podrá instruirle sobre la mejor manera de criar a sus hijos mientras atraviesan este difícil momento.
8. Cómo proceder
Al final del plazo elegido, tendrá que informar a su asesor sobre si han decidido seguir juntos o no. A partir de ese momento, podrá continuar con la terapia de pareja si sigue teniendo dudas sobre su situación sentimental, o pasar a sesiones de terapia individualizada para conocerse mejor.
Sea cual sea la decisión que tome, su terapeuta podrá ayudarle a trazar un rumbo sobre cómo continuar con sus vidas, ya sea juntos o por separado, para que pueda seguir viviendo su vida y avanzando hacia sus objetivos.
El objetivo final de la terapia contra la infidelidad es aprender a perdonar. Este camino de curación no es rápido y consta de muchas etapas, pero los beneficios superan con creces las dificultades. Las parejas o los solteros que se enfrentan a una confusión emocional debido a una infidelidad en su relación se beneficiarán enormemente de esta forma de asesoramiento.
Deja una respuesta