- Cosas a tener en cuenta antes de acudir a una terapia de infidelidad
- Sé honesto sobre el rumbo que crees que va a tomar tu relación
- Compromiso con el proceso
- Cooperación
- Señales de que la terapia para la infidelidad funcionará
- La infidelidad ha terminado
- La pareja infiel muestra remordimientos
- La relación era buena
- La pareja solía mostrar respeto mutuo
- Hay un perdón genuino
- Mostrar todo
¿Le cuesta superar una infidelidad?
Ya se trate de una infidelidad sexual o emocional, el engaño en el matrimonio es una experiencia angustiosa.
Sea cual sea el tipo de infidelidad, es igualmente doloroso. Y afrontar la infidelidad sin ningún apoyo puede parecer una tarea imposible de llevar a cabo.
Entonces, ¿cómo superar ser engañado?
Aquí es cuando la terapia de infidelidad puede venir a rescatarte
Si te preguntas qué es el asesoramiento para infidelidades, la respuesta es tan sencilla como su nombre. Es un tipo de asesoramiento diseñado para parejas que han sufrido infidelidad en el matrimonio en algún momento.
Pero, ¿merece la pena dedicar tiempo a la terapia de infidelidad o es una quimera creer que se puede salvar una relación rota?
La respuesta a esta pregunta depende de la persona o personas que acudan a la terapia. La actitud y la perspectiva son extremadamente importantes al determinar si la terapia de los pares el asunto del poste va a ser un éxito o no.
Independientemente de si la infidelidad es reciente o de años pasados, la terapia de infidelidad conyugal puede ayudar a una pareja a procesar la información y crear un plan para seguir adelante con una relación sana y rejuvenecida.
Aspectos a tener en cuenta antes de acudir a una terapia para la infidelidad
No hay garantías con ninguna forma de terapia. El éxito de la terapia de pareja depende principalmente de la pareja y de su capacidad para perdonar, escuchar, aprender y crecer
Si va a acudir a terapia de pareja y tiene esperanzas de éxito, he aquí algunas cosas que deben tenerse en cuenta.
1. Sea sincero sobre el rumbo que ve en su relación
Aunque no siempre es posible saberlo de inmediato, su terapeuta puede preguntarle de entrada si acude a terapia con la idea de seguir juntos o de separarse
¿Busca reconstruir su matrimonio, tener una separación amistosa o resolver sentimientos ambivalentes hacia la situación?
Saber de dónde viene usted ayudará a su terapeuta a determinar mejor cómo tratar su caso.
2. Compromiso con el proceso
Si quieres que la terapia de infidelidad tenga un efecto positivo en tu vida, tienes que comprometerte al 100% con el proceso
Intentar tener una perspectiva positiva después de haber sufrido una infidelidad en su relación es todo un reto, pero una buena actitud es esencial para que la terapia de infidelidad funcione
Por ejemplo, los resultados positivos se producen cuando los participantes son honestos, no tienen una actitud defensiva y están abiertos a aprender y compartir.
3. Cooperación
Es fácil echar la culpa a los demás, sobre todo cuando hay una infidelidad de por medio
Puede haber varias causas de infidelidad, y para que la terapia de infidelidad tenga éxito, ambas partes tienen que cooperar
Esto significa que deben darse mutuamente una oportunidad justa de decir lo que piensan, mostrando un comportamiento tranquilo y estando abiertos a aprender nuevas técnicas diseñadas para el éxito de las relaciones.
Señales de que la terapia para la infidelidad funcionará
Hay que tener en cuenta que someterse a terapia para la infidelidad no garantiza que su pareja nunca se desviará
Sin embargo, las parejas que se han comprometido plenamente con el proceso descubren que sus matrimonios son más fuertes y dignos de confianza que antes. Estos son los signos que indican que superar una infidelidad es posible.
1. La aventura ha terminado
Cuanto más tiempo haya engaño en una relación, más difícil será sobrevivir a las consecuencias
Una forma de determinar si una pareja tiene posibilidades de permanecer unida después de una infidelidad es asegurarse de que la infidelidad ha terminado realmente. El ex cónyuge infiel ha puesto fin a la aventura y ha cortado toda comunicación con la otra persona
El cónyuge también debe demostrar que está dispuesto a revelar toda la información sobre sus amigos, paradero y hábitos de ahora en adelante.
2. El ex infiel muestra remordimientos
Esto significa que el cónyuge que tuvo una aventura se compromete a hacer que su pareja se sienta segura, valorada, querida y deseada
Este cónyuge es plenamente consciente del duro camino que tiene por delante y de que el cónyuge traicionado necesita pasar por un exigente proceso de duelo que a veces puede parecer injusto.
3. Solíais tener una buena relación
Las parejas que antes tenían una relación de confianza, llena de amor y verdadera intimidad, tienen muchas posibilidades de éxito en la terapia matrimonial
Por el contrario, las parejas con antecedentes de maltrato emocional o físico y comportamiento egoísta tendrán más dificultades para permanecer unidas después de la ruptura.
4. Parejas acostumbradas a mostrarse respeto mutuo
Ser engañado es la máxima forma de falta de respeto y traición
Esta falta de respeto es una de las razones por las que las aventuras matrimoniales son tan difíciles de superar. No sólo se ha engañado al cónyuge, sino que también se han aprovechado de él como ser humano y como pareja
Las parejas que solían mostrarse un gran respeto mutuo tienen muchas posibilidades de éxito, si aprenden a respetarse de nuevo.
5. Existe un perdón genuino
Las relaciones son duras, y punto. Uno de los factores más importantes que determinarán si la terapia contra la infidelidad funcionará es si el cónyuge traicionado es realmente capaz de perdonar a su pareja
El perdón no llega inmediatamente, pero la voluntad de trabajar hacia este objetivo es la clave.
6. La pareja da pasos positivos
El cónyuge infractor está dispuesto a dar pasos positivos hacia adelante y aplicar la dirección que se le está dando para mejorar como pareja. Se siguen los ejercicios de confianza
El cónyuge traicionado está dispuesto a reconocer el duro trabajo que su pareja está realizando en la relación, aunque siga dolido.
Una actitud dispuesta también significa que la pareja está haciendo un esfuerzo serio por volver a salir juntos. Esto significa redescubrirse mutuamente en una nueva relación romántica y permitirse ser abiertos y vulnerables el uno al otro.
7. Aceptar la responsabilidad
Grande o pequeña, ambas partes deben aceptar la responsabilidad de los papeles que desempeñaron en su relación
Esto puede incluir no hablar cuando se sentían infelices, no escuchar a su pareja, ser fríos o poco afectuosos, coquetear con otras personas, causar desconfianza y, por supuesto, por la aventura
Ambas partes deben estar dispuestas a reconocer que toda historia tiene dos caras y que ambas son responsables del pasado, el presente y, lo que es más importante, el futuro de la relación.
Vea este vídeo sobre cómo replantearse la infidelidad para obtener algunos consejos esenciales.
El asesoramiento sobre la infidelidad puede ser una gran ayuda para aprender a perdonar a tu pareja con el fin de arreglar tu relación rota o como herramienta de aprendizaje para prepararte para tu próxima aventura romántica
Mantén la mente abierta al proceso de asesoramiento sobre infidelidad para obtener los mejores resultados posibles.
Deja una respuesta